martes, 27 de mayo de 2008

juegos

El carácter universal del juego

El juego tiene carácter universal, es decir, que los niños de todas las culturas han jugado siempre. Muchos juegos se repiten en la mayoría de las sociedades.
El juego esta presente en la historia de la humanidad a pesar de las dificultades en algunas épocas para jugar, como en las primeras sociedades industriales.
El juego evoluciona según la edad de los niños y posee unas características diferentes en función de la cultura en la que se estudie.

El juego como algo más que diversión

El juego es sinónimo de recreo, diversión, alborozo, esparcimiento…
El niño también juega para descubrir, conocerse, conocer a los demás el entorno…
El juego prepara al hombre y a algunas especies animales para la vida. Algunas son importantes para la supervivencia de la especie con lo que podemos decir que son juegos de tipo educativo.
En el juego humano interviene la función simbólica. La capacidad de hacer servir símbolos y los signos para crear contextos, anticipar situaciones, planificar las acciones venideras o interpretar la realidad.
El juego favorece el proceso de enculturación y surge de manera natural.
Es indispensable para el desarrollo psicomotor, intelectual, afectivo y social (se aprende a respetar normas a tener metas y objetivos, etc.)
El juego es un derecho. En la declaración de los derechos del niño, adoptada en la asamblea general de la ONU. “El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones los cuales deberán estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzaran por promover el goce de este derecho.”

martes, 6 de mayo de 2008

ejercicios realizados en clase

a. expectatrivas del curso

1. visita exposición de pintura.
2. salida para foro sobre cine.
3. lectura del documento de Gadamer: " la actualidad de lo bello".
4. juego el cadaver exquisito.
5. juegos de sincronización (al pin- al pon) juego de memorización (el general) y juego de logica( cambios de lugar).

b. vincular direcciones de compañeros.
describir perfil.
vincular direcciones

exposicion eafit

exposicion eafit
exposicion eafit

cadaver exquisito

estaba estaba esperando que llegara cuando el ambar amarillo apareció a refrescar la mirada cansada mientras el tiempo transcurria mis manos resecas ya necesitaban alivio y las llaves verdes aún seguian aqui, el collar pendia de su cuello y el reloj que llevaba en su muñeca solo me hacia pensar en el niño que aún esta y la argolla que le unia a él... y el anillo que le unia a mi

cadaver exquisito segunda parte

era una mañana fria de invierno , ella estaba sentada en el jardin y el llego sin previo aviso, ella sorprendida lo miro a los ojos y dijo: ¿ que haces aqui? ¿acaso no te ibas de este lugar para siempre?.
- no mi futura exesposa, vuelvo a ti para hacerte los 17 hijos que me prometiste.
crees que volvere contigo? no te acuerdas de dejarme en cama por tus duros castigos.
-no mi amor yo te respetare y te querre mucho, venga mejor hagamos unos niños bien.
a la mañana siguiente la mujer tuvo dos bebes cocodrilos, por lo feos que eran igual a él.
lo que no podian entender era que el hombre provenia del hombre caiman , peludo, arrugado, azul y con la cualidad de que la noche lo transformaba en un delfin, asi se torno esta mañana fria de invierno en una historia subreal...